Powered By Blogger

domingo, abril 30, 2006

Mañana UN DIA SIN MEXICANOS...




Es la tarde de este domingo 30 de abril 2006 en Tijuana, la víspera de Un Día sin Mexicanos. Se siente en el aire la expectación por el 1 de Mayo en la frontera mas importante de México.
A raíz de la convocatoria en Estados Unidos de los inmigrantes No Sajones para que en ese día no se comercie, de este lado de la frontera el movimiento ha prosperado, muy seguramente influenciado por la efervescencia política del momento.
Así mismo, ¿que tanto habrá influido la falta de liderazgo del presidente George W. Bush? Seguramente bastante, pues no dimensionó la gravedad del problema, un movimiento de esta naturaleza no se debe permitir, se tiene que negociar y lograr tranquilizar el conflicto, de lo contrario emerge una corriente que tomará fuerza y que en aras de mejorar la situación de cientos de miles de inmigrantes ilegales, magnificará a líderes que en condiciones normales no hubieran destacado.
En este momento me encuentro cenando unos deliciosos frijolitos recién cocidos, aderezados con salsa Huichol y acompaño la comida con una Pepsi ligth. Y si vemos la infinidad de taquerías de esta ciudad, encontraremos a los comensales acompañando la cena con una Coca Cola, o un Sprite. No podemos separar lo mexicano de lo americano.
La gran mayoría de las familias se han movilizado en un auto fronterizo, que viene de Estados Unidos y normalmente son autos de desecho, a un precio que no es posible conseguirlos en el interior del país, la ropa que visten también proviene de USA, yo mismo estoy escribiendo en una laptop americana, sin Ñ en el teclado.
Nuestra Cultura ya no es concebible sin nuestro vecino, estamos hechos a su forma de vida y el "american way of life" es parte de nosotros. México desde su fundación, como colonia de España al principio, nunca ha tenido vida propia, estamos acostumbrados a depender del exterior, no somos capaces de tomar decisiones que nos atañan únicamente a los mexicanos, somos Dependientes Compulsivos, y seguiremos siéndolo pues no tenemos la capacidad de Organizarnos positivamente, todos nuestros movimientos tienen génesis en un problema explícito, a diferencia de otros países que se han organizado para progresar.
¿Que se vive en el país en este momento? Los sindicatos paralizando el Distrito Federal, solo con el fin de seguir manteniendo sus privilegios ilícito para sus dirigentes; para seguir exprimiendo a la clase trabajadora y robándonos a todos los mexicanos los recursos e iniciativas necesarias para progresar. En otras partes del país se han desatado una serie de asesinatos relacionados con el tráfico de drogas, y en todo el territorio nacional, tres candidatos se pelean por la silla presidencial, en pocas palabras por Circo no le buscamos.
Regresando al inicio de este escrito, ¿como se observará el cruce de personas y automóviles mañana hacia los Estados Unidos? ¿Que tan solidarios serán los Tijuanenses mañana? Estas y muchas interrogantes mas tendrán su respuesta dentro de 8 a 12 horas?

domingo, abril 23, 2006

Lo que no tuvimos nosotros...



Ayer sábado contestaba una llamada en Casa, me preguntaba mi interlocutor que si que hacía, a lo cual le señalaba que estaba ocupándome en sacar de la cochera la nueva cuatrimoto de mis hijas, a lo que me contestó: "que diferente son las cosas, damos a nuestros hijos lo que no tuvimos de pequeños nosotros". Muy cierto...
Hace unos meses comentaba en este blog, que le había comprado a mi hija menor su primer computadora, a la edad en la que yo me desvivía por una bicicleta nueva, ni me imaginaba que años después las cuatrimotos serían "indispensables" en un hogar, por eso nunca tuve el deseo de una, simplemente no existían por allá en 1974, y si existían pues no salían aún en TV, esta era el principal y único contacto con el exterior. Y conste que ver TV era solo para recién entrada la noche, en la tarde no había programas que nos llamaran la atención, y además nos llevábamos ocupados en actividades al aire libre, muchas veces descalzos, era tan común que muchos de mis compañeros de clases en aquellos años de mi pueblo utilizaran su único par de zapatos solo para ir a la escuela, no para "maltratarlos" jugando, así que yo también empatizaba con ellos, quitándome mis zapatos y corría descalzo, recuerdo que en el verano las banquetas o la tierra al sol me quemaba las plantas de los pies, pero como todos los demás se aguantaban, pues yo no me quedaba atrás.
Hoy domingo fuimos a la Playa a estrenar la cuatrimoto en la arena, ya que viernes y sábado fue usada por mis hijas en las calles aledañas a nuestra casa, me complació ver que mi esposa la disfrutó también, nos la pasamos muy bien.

domingo, abril 16, 2006

Rutinas


Somos rutinarios por excelencia, pero cuando se trata de rutinas positivas, dejamos de serlo.
¿Porque somos tan indisciplinados? Si sabemos que hacer ejercicio diariamente nos hace saludables, ¿porque no lo hacemos constantemente?
Este día me levanté con un deseo enorme de seguir una rutina de ejercicios y de mejores hábitos de vida.
Haré todo lo que esté a mi alcance para continuarlo.
Caminar mas de 1/2 hora al día, utilizar pesas y otro tipo de aparatos de gimnasio, consumir jugos naturales, ya sea naranja y/o toronja, una capsula de ajo al día para fortalecer mi sistema cardiovascular, alejar las grasas y los azúcares, junto con las harinas de trigo.
Si es tan fácil decirlo, pero tan díficil conseguirlo.
Hay que seguir intentando TODOS LOS DÍAS. Voy a tratar de poner en práctica el sistema que utilizan otras agrupaciones para retirar vicios, y es UN DÍA A LA VEZ, enfocarme en este día em cumplir esta nueva forma de vida.
Ya veremos!!!

Regreso




Esta semana me ha permitido salir un poco de la rutina, pues he aprovechado el viaje de trabajo a Hermosillo y Los Mochis, para tomar un break de 3 días en la playa.
Regresar a mis orígenes es lo que hice esta semana, fui a la Playa donde conocí a muy temprana edad el Mar y donde mi Madre conoció el Mar también, y donde ha disfrutado la Semana Santa desde que ella nació, fue un viaje 110% familiar, el mismo lugar donde ha ido mi Familia los últimos 66 años, que curioso ya que la empresa para la que trabajo se fundo en la misma fecha en la que mi Abuelo materno empezó a visitar San Juan, Ahome, Sinaloa.
Caminar por la playa fue medicinal, respirar oxigeno puro, recibir el sol, dormir con el arrullo de las olas, pisar la arena descalzo, todo, todo fue una delicia.
Emprendimos el regreso antes de tiempo, por cuestiones de mi trabajo, pero con la pila bien cargada, como decimos coloquialmente después de haber tomado un buen descanso.
Me hubiese gustado haberme olvidado un día de mi trabajo, pero ya me di cuenta que eso es Imposible, nunca olvidamos nuestro trabajo desde que este se vuelve Importante, pienso que solo se podría olvidar momentaneamente si no nos complaciera o estuviesemos muy adisgusto, pero tengo la fortuna y la Bendición de Dios, de poseer un trabajo muy completo. Este me permite formar a mi familia, invertir en mi (nuestro) retiro y pasarnosla muy bien.
Abril empezó a mitad de mes se podría decir, mes difícil porque se atraviesa la Semana Mayor, pero deberá ser muy producto, ya mi equipo se encuentra mas Identificado y Presionado para luchar por el número mensual.
Bienvenido este mes corto...

miércoles, marzo 29, 2006

29 de marzo del 2006


Uff, día tremendo.

Todo empezó cuando por equivocación mando un correo a una persona de nuestro corporatvo, quejándome de un problema que ya absorvió este primer trimestre. Utilicé palabras muy altisonántes confiado que ese correo solo circularía dentro de nuestra empresa, cual sería mi sorpresa cuando me reclaman que el correo llegó hasta la cima del corporativo de nuestro proveedor, por descuido el correo llevaba la dirección de una persona de nuestro proveedor...

Vaya lío, es un aprendizaje doloroso, pero al fin aprendizaje...

uff!!!

lunes, marzo 27, 2006

Un marzo con poca escritura


Y no es porque no haya habido que escribir, realmente fue un mes muy movido, literalmente hablando. Estuve 3 veces en el D.F., nos fuimos de camping a San Felípe, cruzando la Laguna Salada en el Jeep. Estuve 3 veces en Monterrey, 2 veces en Tampico, 1 Vez en Culiacán, 1 Vez en Torreón, 1 Vez en los Mochis, uff!!! Vaya que se movió el kilometraje y el altímetro.
Mes con muchos compromisos de Venta, mes de 5 semanas en mi trabajo, mes de cumplir planes, y sortear situaciones no contempladas.

En fin, el balance indica avance, franco avance.

Saludos...

domingo, febrero 05, 2006

Recorrido en Metro del DF





Este día, decidí visitar la Villa, lugar obligado de este México, para los que veneramos a la Virgen de Guadalupe. Me pareció muy interesante hacer el recorrido desde el hotel en el que me hospedo en este viaje, utilizando el popular Metro. Por la muy módica cantidad de $2 pesos se puede recorrer la vasta red de estaciones que cubre prácticamente toda la ciudad. Una vez que uno sale a la calle, y regresa al metro hay que pagar otros $2 pesos, pero se puede cambiar de tren una y otra vez sin necesidad de pagar, y de esa forma se van haciendo conexiones hacia puntos que el tren original no cubre.
Los que somos del un estado distinto, o del interior, como nos etiquetan los habitante del Distrito Federal, en un principio nos hemos quejado del subsidio que se otorga a este medio de transporte, pero imaginar la vida del DF ya en este 2006 sin el Metro, sería prácticamente imposible.
Por estas arterias, unas veces subterraneas, otras veces colindantes con las principales avenidas de la ciudad, se transportan diariamente cientos de miles de capitalinos, y no puedo imaginar como hacerlo por otro medio sin colpasar a la Urbe. Por ello si considero que bien vale la pena el subsidio en el boleto, de otra forma no se podría.
Llama mucho la atención la cantidad de vendedores ambulantes, la mayoría de estos ofreciendo productos "piratas" y todos formando parte de esa ya tan socorrida economía informal de este país. Es lamentable que a la vista de las autoridades se infrinja la Ley de esta forma, nos hemos acostumbrado a vivir en un chiquero, ya la mierda del día a día forma parte de nuestro cuerpo, no como agente externo extraño, sino como parte del cuerpo que asimila lo ilícito.
¿Tendrá arreglo algún día esta actividad? Lo dudo, ya que seguimos embarrándonos cada día mas. De poco sirven los comerciales que se observan en la T.V. o se escuchan en la radio, todos estos buscando un México mejor, dentro de la Ley, es denigrante que nuestros políticos, causantes en gran medida de esta corrupción, se exhiban día a día cometiendo atropellos a las leyes de todo calibre posible y mas.
En este país no es suficiente con exhibir a un político corrupto en la red nacional de televisoras, para que se le repudie, en este país se premia a los que roban con ingenio, bajo la premisa: "al fin y al cabo este dinero no es de nadie, y si no lo robo yo, vendrá otro mas vivo a hacerlo". Hágame Usted el favor, ¿será posible? claro que lo es, es el pan de cada día...

domingo, enero 29, 2006

29 Enero - Feliz Año Nuevo (Chino)


Este día, para conmemorar el año nuevo chino, por cierto año del Perro de Fuego, nos fuimos a la montaña, en un grupo de Jeeps. Nos reunimos a las 7 de la mañana aproximadamente 30 carros 4x4, éramos Jeeps, Cherokes, Yoyotas PickUp´s, Blazers, Broncos, Sonoras, etc.
La travesía de ida, fue adrenalina pura, corriendo por brechas entre el monte, aproximadamente 60 km, de recorrido a velocidad de 80km/hr, que cuando son en caminos pavimentados es despacio, pero en brechas es como ir corriendo el rally París-Dakar. Me fui a la cabeza del grupo apoyado por mi GPS, el cual me iba señalando el camino, que previamente recorrimos a principios de año, era tremendo ir por un camino muy angosto de terracería tratando de conservar la delantera, hubo bastantes curvas donde el Jeep derrapó, por poco nos estampamos con un árbol en la primer curva cerrada y se pudo salir avante gracias a que no hubo nervios en ningún momento, fue como decía al principio de este párrafo: Adrenalina Pura, prohibido este recorrido para cardiacos y/o nerviosos.
Llegamos a la Laguna Hanson, y cabe señalar que para no haber ido nunca en mi vida, ir dos veces en este mismo mes de enero, ha sido la locura. Estuvimos un par de horas en ese bello lugar, atravesamos por un costado de esta, no hubo una sola parte del Jeep que no se hubiese llenado de lodo, y no solo lodo, algas de la laguna, además de ese olor tan conocido de agua podrida, estancada.
Javier, debe haber pasado por ratos de nervio, pero no lo demostró, disfrutó al igual que yo el paseo.
Decidimos terminar la excusrsión en grupo y nos dirijimos a Ensenada, a donde llegamos a las 4 p.m., nos esperaba un puesto de unos deliciosos tacos de pescado empanizado, que placer. después de nuestros respectivos 4 tacos y una coca bien fría, nos fuimos a ver las labores de rescate del barco varado, del cual escribí a finales de diciembre. Se ha avanzado, ya que han deslizado la proa del barco hacía el mar, pero nos comentaba un policia de playa que el casco de la nave se daño, y ha empezado a fugar combustible, y la contaminación a la playa ha empezado.
Nos regresamos a Tijuana, y al pasar por los arenales, observamos un pick up atascado y con problemas, por lo que decidimos ir a su rescate, 15 minutos después íbamos a toda marcha sobre las grandes dunas de la localidad de Primo Tapia, llegamos al lugar cuando el rescate por parte de un pick up estaba por finalizar.
Salimos de los arenales y enfilamos rumbo a casa, y llegamos a las 7 de la tarde...Nada mal en ese viaje de 12 horas, que consistió en brechas, montaña, playa, arena y carreteras...
Buen año, valió la pena la llegada de este año, ahora nuestros mejores deseos para que este sea el mejor de nuestras vidas, pero no tanto como el 2007...
Salud!!!!!

sábado, enero 14, 2006

Esta semana



Esta semana ha sido de viajes por el centro del País. Desde el martes que salí de Tijuana rumbo a Guadalajara, hemos estado visitando las sucursales del Bajío para la emresa en la cual trabajo.
Ha sido un viaje de negocios completamente, desde que iniciaba el día hasta que terminaba a media noche, solo asuntos de negocio.
De Guadalajara volamos el jueves en el avión de nuestro Director a la Cd. de Aguascalientes, por la tarde volamos a Celaya. El viernes salimos de Celaya rumbo a Morelia y por la tarde, nos fuimos a León a dejar a un compañero y volamos a la Cd. de México.
Fue una semana muy interesante, inició en GDL algo apretada en la revisión del negocio, pero las demás revisiones fueron placenteras.
Esta semana sirvió para despedirme de mis compañeros de la Región Bajío, pues la he entregado a mi compañero de la Región Norte, quien a su vez esta próxima semana me entraga sus sucursales de esa región, ahora estaré trabajando en las regiones Pacífico y Norte, mas o menos la mitad del territorio del País.
Espero de todo corazón tener un excelente año en esta nueva región, trabajaremos duto para obtener esos resultados.

domingo, enero 08, 2006

Otras fotos tomadas en la Laguna Hanson


Laguna Hanson


Este fin de semana fue estupendo, nos fuimos a acampar con algunos compañeros de la oficina. El lugar que escogimos se llama Laguna hanson, y se ubica en la sierra de Baja California Norte, a 67 Km. hacia el sur del poblado La Rumorosa. Esta dentro de la reserva ecológica del Parque Nacional Constitución. Esta a una altura de poco mas de 5,200 pies sobre el nivel del mar, lo que lo hace un lugar fresco en verano y muy frío en invierno, la noche del viernes 6 de enero que fue cuando llegamos, la temperatura bajó a -6 grados centígrados, y no se aguantaba el frío ni en las bolsas de dormir.
La foto que se adjunta es el amanecer del sábado 7, por la mañana realizamos una caminata de 2.5 horas, en los alrededores de la laguna, misma que hizo posible la buena digestión del pozole rojo que nos desayunamos, este fue preparado por Manuel Rivas la noche anterior después de la cena. Era extraño escuchar en un lugar remoto una licuadora batiendo chiles rojos para preparar el guisado, esta funcionaba con un convertidor de corriente, hace algunos años ni pensar en llevar una licuadora a un campamento, salvo que se llevara un generador portatil.
Días previos a la salida, nos fuimos a comprar las casas de campaña, Javier y Ramón Humberto optaron por una tienda de 17 dólares cada quien, que señalaba que era adecuada para 2 personas, lo que no se fijaron que esas dos personas debían de ser tamaño junior, ya que al momento de instalarlas se dieron cuenta que solo en pocisión fetal podrían dormir allí, fue una de las cosas mas chuscas del paseo.
Con esta acampada damos por completa la carga de las pilas, ahora si, a trabajar fuerte y con buenos resultados los 12 meses que tenemos enfrente, estos resultados y el excelente clima laboral que lograremos, serán la sinergia que necesitamos para que el 2006 sea un mejor año que el pasado, que vale decir fue bueno.
Vengan esos excelentes resultados!!!!!

domingo, enero 01, 2006

My Toy

Reloj

Año Nuevo, Vida Nueva...


¡Empezamos el 2006!
En el primer minuto la llamada a Casa de mi abuela, donde estaba mi Madre y mi hermana menor. Dimos y recibimos los mejores deseos para este año que inicia.
Hoy por la mañana, a eso de las 6, el primer jugo de naranja, recién hecho, fresco, exquisito, luego descansar otra hora mas e irnos a caminar. Previo a la caminata la llamada a Casa, para saludar a Tanino y desearle lo mejor en este año.
A resultado una caminata estupenda, de 1 hora aquí en "nuestro" parque, este que nos queda al lado de la casa. Una caminata digna de un Inicio de Año.
En la pasada feria del libro de Guadalajara, que se celebró entre el 26 de Noviembre y el 4 de diciembre, tuve la oportunidad de comprar entre otros tantos libros, un pequeño ensayo llamado "El arte de Caminar", sus autores William Hazlitt y Robert Louis Stevenson. Es el volumen 11 de la colección PEQUEÑOS GRANDES ENSAYOS. Los títulos originales de este pequeño libro se llamaron en su idioma de origen: On Going a Journey y Walking Tours, y se le ocurrió a Hernán Lara Zavala el título mencionado al inicio de este párrafo.
William Hazlitt (1778 - 1830) vivió en Inglaterra, igual lo hizo Stevenson (1850 - 1894).
El ensayo de Hazlitt inicia así: "Una de las cosas mas placenteras del mundo es irse de paseo, pero a mí me gusta ir solo. Sé disfrutar de la compañía en una habitación, pero al aire libre me basta la naturaleza. Nunca estoy menos solo que cuando estoy a solas".
Vaya pluma de mi tocayo, que manera de señalar la última frase "Nunca estoy menos solo que cuando estoy a solas" esa si es una soledad fructificante, esas soledades donde pensamos cosas importantes, como lo es el inicio de un año nuevo. O esa soledad cuando estamos pensando en un gran proyecto y a la vez nos acompañan los nombres de las personas involucradas que se van plasmando en un papel, o en la pantalla del ordenador.
Stevenson escribe y le leemos en la segunda página: "Ahora bien, una excursión a pie, para disfrutarla debidamente, debe hacerse a solas. Si se va en grupo, o incluso en pareja, ya sólo de nombre es una excursión; es algo distinto, mas bien de la índole de un picnic. Una excursión a pie debe hacerse a solas, porque la libertad es esencial; porque se debe ser capaz de parar y reanudar el viaje y seguir en ésta o en aquella dirección conforme nos lo dicte nuestro capricho y porque se debe llevar nuestro propio paso, ni trotar al paso del maratonista, ni acoplarse al paso de una muchacha. Además, se debe estar abierto a todas las impresiones y permitir que nuestros pensamientos adopten el color de lo que vemos; se debe ser como una flauta para cualquier viento".
Simplemente deliciosa esta lectura, como de una actividad tan sencilla podemos obtener un ensayo de esta naturaleza.

Año nuevo, Vida Nueva. ¡Viva el 2006!

sábado, diciembre 31, 2005

Barco Varado


Esta semana que finaliza el 2005 en Ensenada, Baja California, México, los fuertes oleajes ocasionaron que un gran barco cargado de contenedores se varara. Es impresionante observar ese buque de gran calado, solo, quieto en la orilla de la playa, mientras las incesantes olas azotan su casco. Comentaban los noticieros que nunca en la historia del puerto había sucedido algo semejante, vaya tragedia para su tripulación, quedarán marcados como los primeros en fracasar en esa costa, y lo que es peor, quedan marcados como "aves de mal agüero" para todos los marinos, y si hay un gremio que cree de sobremanera en la buena y mala suerte son precisamente estos.
Desde tiempos inmemoriables, cuando no había ni los pronósticos del tiempo, ni los instrumentos actuales de navegación, si el barco pasaba por mal tiempo, o lo que es peor zorzobraba, ese percance se le atribuía a la mala suerte, y se buscaban hechos o individuos que ocasionaron la tragedia o malestar en particular. Y al busca que busca, siempre había alguien que con un comentario, una actuación resultaba responsable de esa situación y quedaba marcado para siempre.
Eso mismo estará pensando el capitán del APL Panamá, ¿que fue lo que sucedió? ¿porque le tuvo que pasar a él? y un sinfin de preguntas que para él la respuesta estará en un momento de mala suerte. Me compadezco de ellos, y me compadezco de sus familias, que sufrirán este evento por décadas, los seres humanos somos muy duros a la hora de señalar culpables. Espero de corazón que estas personas salgan bien libradas de este accidente y esta noche tengan un descanso que les permita brindar por el año nuevo.

Termina este 2005, buen año para nosotros y nuestra empresa, viva el 2005!!!!

domingo, diciembre 25, 2005

Huerta La Capilla



La presente gráfica nos muestra una parte de la Huerta La Capilla. Los árboles fueron plantados hace 11 años, bajo el esquema de 10x10m.
Son árboles que están arribando a su edad adulta, el promedio de producción por árbol a esta edad fluctúa alrededor de los 300kg. El promedio seguirá increméntandose hasta alcanzar cantidades aproximadas a 700kg y algunos ejemplares producirán 1 tonelada.

viernes, diciembre 23, 2005

Fumigando Mangos


Durante los meses de invierno es recomendable fumigar los mangos contra una enfermedad que se presenta llamada cenicilla. Este hongo se asemeja a la colilla de un cigarro cuando la ceniza este sin desprenderse, y se llega a observar en las puntas de las ramas, evitando que esa parte del árbol florezca y reduciendo la cosecha de frutos.
También podemos observar que entre los Mangos hay un cultivo establecido de Frijol.

Fruticultura Compartida


La presente imagen nos muestra un predio con Mangos de 1.5 años. El sistema de plantación de 9x9 metros denominada Marco real, nos permite aprovechar el área para establecer cultivos diversos durante los primeros 15 años de la huerta de Mangos.
En esta foto apreciamos un acolchado para establecer un cultivo de chiles.
El predio cuenta con un sistema de riego por goteo, que permite eficientar el cultivo. Es operado por electricidad.

Mango Keith 1.5 años


La presente imagen nos muestra un pequeño árbol de Mango, de la variedad Keith. Sus frutos, que deben de ser superiores a 500 piezas por año cuando el arbol es adulto, pesan entre 450g y 900g. Los primeros 7 años de la planta son dedicados por entero al crecimiento y formación de esta. A partir del año 8, es factible empezar a cosechar; en Higuera de Zaragoza, Sinaloa, México, esta variedad tardía se recolecta manualmanete durante los meses de Agosto y Septiembre, en ocasiones durante el mes de octubre, esto favorece que el precio de la fruta sea mayor en el mercado nacional y en los mercados internacionales.

jueves, diciembre 22, 2005

Nivelando



Preparando el predio Cobaima para la plantación de Aguacates, en Higuera de Zaragoza, Sinaloa.