Powered By Blogger

domingo, octubre 08, 2006

San Carlos Nuevo Guaymas


Hoy nos reuniremos con los 24 supervisores de la Región, en esta paradisiaca ciudad sonorense.
Nos acompañan también funcionarios de Corvi que vienen a fortalecer la formación de nuetros líderes de ventas.
Ya con esta reunión serán 4 en un año exactamente, la primera la tuvimos en GDL el día 2 de octubre del 2005.
De haber realizado la reunión de enero, ya llevaríamos 5, pero a pesar de que no tuvimos esa reunión para revisar el cierre de año, las posteriores han venido a reforzar este programa, que salvo por la de MTY que careció de formalidad debido a que no estuve para controlarlos, vamos muy bien...

martes, octubre 03, 2006

Clara Buelna



Esta semana regresé a mi cámara Nikon D-70, ya estaba empolvada, tome 2 fotos de mi hija, suficientes para salir del stress del cierre de mes.

Saludos

Re-Inicio de Viajes Oct


Después de pasar cinco días en casa, mañana 4 de Octubre me voy a Hermosillo, de alli voy a La Paz el jueves y regreso a casa el viernes a recoger mi maleta, pues viene un viaje un poco mas largo visitando las ciudades de Chihuahua, Monterrey y México, para estar de regreso en casa alrededor del 16 ó 17 de octubre.

domingo, octubre 01, 2006

Octubre inicia hoy...


Un mes mas, gracias Dios.

Si se leen los escritos de los meses de Junio a Septiembre en este Blog, daría la impresión de que fueron meses monótonos. Que va, han sido de los mas agradable y espectacular de mi vida.
En Junio partimos a Alemania Angélica y yo al Mundial de Futbol celebrado en ese Bello País. Fueron dos semanas bellísimas en esa nación, cubiera de vida, árboles, ríos y toda serie de acciones que buscan conservar y embellecer a la naturaleza, y vaya que lo hacen con éxito.
Al regreso me fui a la reunión semestral de gerentes realizada en la hacienda Cantalagua, en los límites geográficos del Edo. de México y Michoacán. Vaya que es una hacienda Preciosa, cuantos recuerdos imaginé en sus jardines, en relidad una hacienda de verdad.
En agosto compré mi segunda moto, un Honda Shadow 750, preciosa para transitar en la ciudad y carretera.
En septiembre, que terminó ayer, se cierra el III Trimestre de nuestro año fiscal, intenso, sufrido los dos primeros meses, pero con un septiembre que viene a reforzar nuestro empeño y a consolidar nuestros planes. Asistimos a la Hacienda Cocoyoc en este mes al inició de la planeación del año fiscal 2007 de nuestra empresa. Otra hacienda de antología.
Seguiremos escribiendo...

domingo, septiembre 03, 2006

Llega Septiembre


Bienvenido este polémico mes. Mes de definiciones en lo político y social de nuestro País. La última semana de agosto me tocó vivirla en la ciudad de México, nos pasamos unos días de incertidumbre, misma que nos alimentaban constantemente los medios de información, estabamos esperando cualquier serie de problemas relacionados con Andrés manuel y sus ineptitudes.
Respecto a los medios, vaya que Televisa ha hecho su agosto este año político, sus programa especiales como Tercer Grado, se han visto pletóricos de rating, desbancando a su archirival TV Azteca, a quien en estos últimos doce meses no le han salido bien las cosas.
Seguimos al espera de que se completen los formalismos del Tribunal Electoral y se señale a Felípe Calderón como el Presidente Electo, hombre inteligente y político, cualidades que a Vicente Fox no se le dan.
Como le faltó inteligencia a nuestro actual presidente para tomar las decisiones correctas desde el problema de San Salvador Atenco, ese problema fue el parteaguas de su administración, como le faltó capacidad política a Fox para haber conducido al País en lo interno y lo externo. Como le faltó capacidad a Fox para controlar a Martha, ella se encargó de exhibirlo "urbi et orbi" como dirían en Roma: en la Ciudad y el Mundo.
¿Que podemos esperar de Felipe en lo político estos próximos 6 años? El primer objetivo debe ser desarticular las entradas ilícitas de dinero del PRD y el PRI, esto nos llevará a un México democrático. Ya basta de que una banda de pillos de estos partidos políticos sigan haciendo de las suyas, todo este aparto de corrupción viene de la economía informal, por ejemplo el ambulantaje y los taxis de la Cd. de México se han convertido en la caja fuerte de los corruptos del PRD.
Ya es hora que nuestra Secretaría de Hacienda los meta al aro, esto conlleva remediar un problema político y debe sentar las bases para una mejor estructura tributaria, no es justo que 12.5 millones de personas mantengamos con nuestros impuestos al aparato de gobierno.
Por eso podemos esperar de FCH a un Político que siente las bases para el despegue de México en lo económico, y con el poder de generación que tenemos como País debemos estar entre las 10 primeras economías del Mundo al término de su mandato.

domingo, agosto 06, 2006

Conociendo los plantones en el DF, agosto 6 del 2006


Este domingo, recién llegado de Monterrey me instalé en el Hotel aquí en la cidad de México, e inmediatamente me fuí al Zócalo en un taxi ecológico, el pago por el servicio fue de 30 pesos, llegué a las 11:30 aproximadamente. Me bajé del taxi a la altura de la torre latinoamericana, y me dirigí a la librería gandhi que está por av. Juárez, frente al palacio de Bellas Artes. No encontré ningún libro que me llamara la atención. En ese momento que entraba a la librería ya iban grupos de manifestantes rumbo a la explanada del zócalo, muchos de ellos, la mayoría mejor dicho, vestían camisetas y/o prendas de color amarillo, ondeaban banderas y gritaban una serie de consignas a favor del voto por voto y en contra de Felípe Calderón.
Me dirigí al Samborn´s de la casa de los azulejos, repasé los estantes de libros y tampoco encontré alguno que me interesara.
De allí me salí a av. Juárez y me fui curiosiando en los campamentos en mi marcha hacía la plancha del zócalo. Todo tipo de vendedores de camisetas, banderas, trompetas alusivas al PRD, y posters en contra de Fox y Felípe.
Pasaban de las 12 cuando llegué a la explanada, ya habían empezado los discursos, la concentración era modesta comparada con las anteriores, es mas, los campamentos establecidos impedían que la mancha de manifestantes se hubiera visto pobre.
Había vallas que impedían la entrada a los campamentos, por lo que busqué la forma de ingresar y poder acercarme al templete principal, lo mas cerca que quedé fue a unos 30 metros, por lo que se podía apreciar muy bien a todos los que estaban acompañando a Andrés Manuel.
Este empezó su discurso, plagado de palabras coloquiales y sumamente repetitivo y enfadoso, me llamó la atención que volviera a señalar que "el no se considera un ambicioso vulgar" y una serie de disparates mezclados con un discurso prefabricado de izquierdista, seguramente redactado por Martí Batres y colegas. Se podía observar que la mitad de los manifestantes ponían atención, y una gran parte de los mismos se veía que no entendían lo que vociferaba AMLO.
Como a los 40 minutos del discurso, el ambiente se volvió muy enfadoso, y decidí salirme de allí, fui pasando por toda serie de campamentos donde la gente estaba ya comiendo, unos en mesas, otros en el suelo y muchos recostados sobre cobijas y ropa apilada. Ya olía mal, y todos los que estaban dentro de sus improvisadas tiendas no prestaban atención al discurso, así debió haber sido en las tres "asambleas" previas. Toda esta serie de acarreados, son ganado que sirve para mostrarlos en la prensa y medios en general, no para otra cosa. Gente humilde en la mayoría de los casos, con necesidades mayores al resto de la población que se dejan mangonear por la promesa de conseguir algo, una concesión de taxi, un terreno, una pensión, etc. Migajas en general de una camarilla de rateros.
Fue una buena experiencia de borreguismo, de gente manejada por liderzuelos sin escrúpulos; QUE BUENO QUE PERDIÓ ANDRES MANUEL.
De allí me fuí a la birriería La Polar, donde comí exquisitamente...

martes, agosto 01, 2006

Higuera de Zaragoza (parte IV)

Corrección a escritos previos sobre mi pueblo, ya que señalaba categoricamente que No había violencia alarmante en La Higuera, y por lo que me cuenta mi primo que recientemente me visitó en Tijuana, Si hay violencia palpable. Vaya hasta casos se Satanismo me cuenta, lo que me lleva a relacionar esto último con el problema de drogadicción que he señalado.
;e ha contado también que un ex-provesor de primaria, maestro mío por allá en 1970 ha recopilado toda serie de historias chuscas sobre el pueblo y le ha dado forma a un libro, que trsiteza que solo de esta forma mi pueblo llegue a la letra impresa.
Vaya, pues que las bondades de mi pueblo se reducen.

Bienvenido Agosto....


Entramos al 8vo mes del año, 5 meses nos separan del 2007. Cinco meses en los que habremos de organizarnos a conciencia para superar los compromisos comerciales en nuestra empresa.
Venga ese trabajo, y vengan esos excelentes números que nos llevarán a consolodarnos como la mejor Región del País.

Venga 8, VENGA!!!!!!!

lunes, julio 31, 2006

Julio pobre en la escritura...


El mes pasado, debió haber sido un mes prolífico en escritura en este blog, pero la sensación de los días en Alemania, luego las Elecciones del 2 de Julio, luego nuestra reunión semestral de Gerentes, en la cual me trasladé en Moto desde el DF, mas o menos 200km hasta la hacienda Cantalagua, fueron experiencias inolvidables.
¿Cual fue la causa de este alejamiento del BLOG?
A parte de todas estas, me entró una dejadez en escribir. Una comprensión desde el fondo de mi, que me señala que esto de las letras no es para Mí, ni la fotografía, ni ningún medio de expresiónm del arte. Lo mío es ir avanzando por la vida, disfrutando una novela o un buen libro mejor dicho, tomar unas cuantas fotos de aquí y de allá, pero hasta allí. Yo NO SOY artista, ni Intelectual, y nunca lo seré, eso debe de ayudarme a continuar por esta vida; causa dolor reconocer esto, pero es la Verdad.
Al final del mes de Julio, me compre otra Moto, en esta ocasión una Honda Shadow 750, equipada con accesorios que la asemejan a una Harley Davison, el ruido de sus escapes me conquistó desde que la probé, me gusto la suavidad de su manejo, y sobre todo que tuviera placas para circular, de inmediato me fui a USA a probarla, y me agradó. Eso de poder evitar el estress de las colas en el tráfico tiene mucho valor para mí. Probablemente con 3 mil dólares mas me hubiese comprado una nueva, pero esta implecable mi Shadow, honestamente me gustó, y ser Felíz en esta vida es darnos gustos ¿que no?
Hoy empieza Agosto, mes con bastante peso, aparte de que hay que lograr que sea un excelente mes en lo comercial, vienen las decisiones del Tribunal Electoral y deben declarar a Felípe Calderón Presidente de México, y las protestas de AMLO se endurecerán, terminará perdiendo este último mucho de lo que ganó, pero está predestinado a ser un Tonto mas en la vida nacional.
Seguiremos en contacto...

viernes, julio 07, 2006

12 días en Alemania


Crónica Pendiente...

a todo dar nos fue!!!!!

domingo, junio 11, 2006

México Vs. irán






Domingo de Mundial en casa. Muy nervioso por presenciar el primer partido de México, el rival Irán. Repito, un nerviosismo muy fuerte, inusual, pues por lo general siempre he sentido expectación normal por la selección, animado por ganar, muchas ganas de ver jugadas espectaculares de mi pobre equipo.
Empieza el partido, y los iranís no se ven para nada flojos, y la primera jugada de peligro Oswaldo nos salvó.
Luego les metemos el primer gol, y como muchas veces nuestro equipo cae en un juego muy malo, como era de esperarse nos empatan. Termina el primer tiempo y México deseando irse a los vestidores para reorganizarse.
Ya en el segundo tiempo, Borgetti se lesiona y entra de tercer cambio el Kikín Fonseca, pero hasta que Zinha empieza con su futbol el panorama se nos compones, primero viene el estupendo pase a Bravo, medio gol para ser honestos y minutos después resuelve el partido con una jugada que el mismo fabricó y culmina con una cabezazo de primera. Resultado final 3-1.
Inmediatamente terminó el partido nos fuimos a celebrarlo como miles de Tijuanenses a la zona del Río, fuimos casi de los primeros en llegar y el ambiente era inigualable.
Compramos en 100 pesos la bandera que orgullosamente llevaremos a Alemania.

viernes, junio 09, 2006

7 meses del Blog...


Han transcurrido 7 meses, y a lo largo de este tiempo he escrito 46 entredas, 47 con esta, casi un promedio de 7 entradas por mes. Como periodista me moriria de hambre a este ritmo.
Y como Bloguero el fracaso sería Total, pues en todo este tiempo nadie me ha escrito el mas mínimo comentario. ¿tan mal escribo? Uff, que pena!!!

En fin, seguiremos intentando aprender a Escribir. Y que este Blog se parezca mas a mi Diario personal en lugar de un espacio para compartir opiniones, me da consuelo.

Down for Maintenance


Down for Maintenance
We are migrating databases to make Blogger stronger and better.
Stay tuned, we will be back shortly!

Allí estaba esa frase, y la leyenda que le seguía, en lugar de desplegarse mi Blog, y raudo y veloz volcarme a escribir, ¿SOBRE QUE? Quien sabe, sobre algo…

Por ejemplo sobre la ansiedad que produce el estar esperando que los Estados Financieros del mes previo salgan a la luz. Se manden en un archivo de 8 megas, que bajaré, que abriré ansioso de comprobar que el resultado sea mejor que el señalado en el ejercicio semanal de Forecast. Esperando que el nivel 3, los financieros sean superiores a lo estimado. Que se haya recuperado una cuenta atrasada en alguna sucursal y que el Costo de Ventas no haya tenido algún error que disminuya el resultado.
Vaya que esto produce ansiedad el día previo.

Cambiando de tema, otra cuestión es definir exactamente como piensa un Escritor. Seguramente piensan distinto a los demás, como un pintor dibuja o plasma sus ideas distinto a los demás, como un fotógrafo ve determinada escena o sujeto, distinto a los demás. Así debe ser un escritor. ¿observará la obra concluida? O ¿empezará su escrito dejando que las letras vayan formando palabras, las palabras frases y las frases ideas, las ideas planteen un punto de vista determinado. ¿cómo pensarán los buenos escritores?
Deben de ser como los deportistas profesionales, no nacen, se desarrollan, tienen determinadas cualidades, pero la disciplina y el entrenamiento adecuado los lleva a alcanzar niveles que por si solos no podrían acceder.
¿cuánto necesita entrenar una persona para ser un excelente escritor? Para empezar debe leer, y mucho, para que en su cerebro se vayan tejiendo historias. Pausa: (en estos momentos observo en mi cuenta de correo que está el esperado informe listo para ser bajado de la red. Procedo a hacerlo, la ansiedad se incrementa a un nivel superior y en 4 minutos tendré la información para su análisis), Revisemos.
Uff!!! No está mal…

Bueno, seguiremos otra noche…

P.D. Este escrito debió publicase unas 3 horas antes, y por lo tanto correspondía a la noche del jueves 8, no a estas horas pasada la medianoche.

jueves, junio 08, 2006

El Postdebate...


Sigue en ebullición el ambiente político. Todos los candidatos, unos mas que otros obvimente, se baten en el estiercol de sus vidas pasadas.
El menos malo, que es Felipe Calderón, a pesar de haber ganado en el debate del martes 6, en el post debate no ha podido distanciarse de Andrés Manuel.
Mañana viernes inicia la Copa Mundial de Futbol, y la atención de los mexicanos estará centrada en esa justa deportiva, por lo que los puntos ganados de los candidatos hasta este día previo a la inauguración, se mantendrán estáticos hasta el día de las elecciones, o para progresar será necesario un despliegue publicitario mas fuerte y costoso.
Otro grave problema que tenemos, el gasto de los 5 candidatos es demasiado, esto se une a las ineficiencias en la distribución del presupuesto federal en condiciones normales.

martes, junio 06, 2006

Segundo Debate Electoral...


Siendo sinceros, destacó para bien Felipe en este segundo debate. Mas claro que los demás, un lenguaje bien trabajado, sin exceso de cifras ni actitudes populistas.

Andrés manuel, nervioso a mas no poder. Salta a la vista su falta de capacidad política, un hombre de inteligencia reducida que ha lucrado con las necesidades de la población mas pobre de México.

Roberto Madrazo, perdió su última oportunidad de avanzar. Ya perdió totalmente.

Patricia Mercado, retrocedió los escalones que había avanzado en el primer debate.

Roberto Campa, el lenguaje mas confuso del debate, no conectó en ningún momento con el auditorio, si llega alcanzar los mil votos será milagroso.

Comclusión; Seguramente seguirá el PAN gobernando al país...

domingo, junio 04, 2006

Cuesta trabajo encontrar libros en Tijuana...


Esta semana comprobé que en Tijuana hace falta una buena libería, como la Gandhi por ejemplo.
Busqué afanosamente un libro de Jack Welch, me decepcioné cuando fui a la librería mas grande, y no tenían ni pizca de conocimiento sobre Welch. Necesitan mayor agresividad en la librería El Día.
Fui a Samborn´s, quien para nuestra desgracia se ha convertido en el mayor vendedor de libros de este país y tampoco. Samborn´s tiene los libros del momento, y compite de manera desleal contra las librerías de provincia, pues el volumen que genera en todas sus tiendas le permite seguramente un mejor costo. No debería de quejarme ya que soy partidario de la Competencia ya que nos hace ser mejores, pero cuando no encontramos lo que buscamos en este negocio, pues no le damos la razón. Me pesa que haya Samborn´s en Tijuana, pues son muy buenos para hacer negocios con nosotros, ya que tienen una variedad muy cara de productos, lucran precisamente con la variedad que les permite este modelo de negocio, y a falta de especialistas competentes hacen su agosto.
Regresando al asunto de la búsqueda del dichoso libro, fui a la librería del Cecut (Centro Cultural Tijuana), me agradó la atención de la pareja de jóvenes que estaban allí, si aparecían en su catálogo libros sobre este autor, pero los tenían agotados.
En las librerías Libro Club tampoco lo tenían.
Hasta hoy recordé que tenemos Librería de Cristal, una cadena de librerías que ha venido de mas a menos a nivel nacional, y para mi fortuna allí estaba el libro. Si visitas la librería, esta se ha convertido en un escaparate de libres esotéricos, dudo que la población de Tijuana progrese leyendo constantemente este género.
En fin, a lo mejor estoy siendo demadiado exigente con las librerías de Tijuana.

Pero, tendría bastante éxito una librería Gandhi en nuestra ciudad, con un surtido amplio de libros, con esos espacios llenos, con una cafetería que invite a leer y al dialogo constructivo, un lugar donde se respire cultura. ¿Ven que si hace falta una librería así?

Higuera de Zaragoza (parte III)

Debo aclarar que he sido sumamente olvidadizo, no señalé entre lo mejor que tenemos a nuestra playa: SAN JUAN.
Esa playa, que ha sido para muchos de nosotros la única playa disfrutable, los que hemos tenido la oportunidad de conocer otras playas, coincidimos que las hay mas hermosas, pero no mejores.
San Juan te ofrece cada año una playa renovada, pues las mareas altas del verano la barren por completo.
A San Juan lo visitamos solo en SEMANA SANTA, y podemos afirmar que nunca hemos tenido que venirnos en esa semana por motivos de lluvia, ha habido semanas santas con viento, fuerte y molesto, pero es raro que haya llovido.
Los amanceres son frescos, se antojan las chamarras, el día caluroso es especial para un buen chapuzón, la noche es deliciosa, solo hay que cuidarse de los moscos al atardecer, pero solo duran unas 2 horas molestando.
Así transcurren las semanas santas en nuestro San Juan, playa que ha sido nuestro relax familiar desde 1940, y de los habitantes de mi pueblo desde hace 50 años.

jueves, junio 01, 2006

Mes de retos...


Junio, mes de retos como anoté en el título.

En el trabajo, batallando aún para Integrar el Equipo.

En lo Personal, el viaje del 14, cumplir uno de mis sueños...

martes, mayo 30, 2006

Canto nocturno inusual...


Ya es pasada la medianoche en Tijuana 12:50 a.m. para ser preciso. He estado leyendo Blogs al azar, y me he percatado que hay un revuelo inusual de aves en el parque, hay cantos diversos, gorgojeos, silbidos, con cierta armonia, pero a la vez sospechosos.
He leído que este tipo de noches, y con aves cantando son el preludio de Sismos, incluso hace unos momentos leí que en una de las apariciones de la Virgen de Guadalupe, pasa igual.
¿que anuncian estos cantos?

lunes, mayo 29, 2006

Los dias...


Hace tiempo escribía por allí, el daño que nos hemos hecho, al ponerle nombre a los días y los meses, y al establecer ciclos que se suceden uno tras otro, como si en realidad la vida fuera un círculo, y no la línea infinita que es. Los ciclos nos permiten delimitar y evaluar, algo tan necesario para prosperar, pero en el caso de la Vida hemos sido "ligeros".
Que valor puede tener para una persona cuidar un lunes, por señalar un día en especìfico, si calculamos que un año a grosso modo tiene 52 lunes, y la persona promedio vive 70 años, entonces se nos ha dotado de 3,640 lunes, así que si desperdiciamos 1 ó 10, ó 100, aún tenemos muchos.
Que falsa percepción de la realidad, y lo peor es que hemos avanzado miles de años y aún no le hemos puesto cuidado a este asunto.
Este momento que está transcurriendo, fue posible por una serie de eventos enlazados desde el principio del Universo, y el minuto que pasó no volverá a repetirse NUNCA, así que en este caso es válido señalar la palabra Nunca, pues se nos ha repetido constantemente que nunca digamos nunca.
¿Le daríamos igual valor a los días si tomaramos mayor consciencia de que cada día es único e irrepetible?
Yo pienso que sí.

domingo, mayo 14, 2006

Higuera de Zaragoza (parte II)

La otra noche escribía sobre el lado negativo de mi Pueblo, esta vez trataremos de desenterrar la otra cara:

a. Agricultura: Ha mentenido vivo a nuestro pueblo, pues a la fecha no tenemos una sola industria. La calidad de nuestro frijol dió vida a la variedad Mayocoba Higuera, derivado de un frijol peruano amarillo. El grano es muy vistoso por su buen tamaño y su sabor es excelente, se cuece un menor tiemo que los demás y cuando se le consume tierno se le llama cozahui, tiende a ser una pasta blanca exquisita. En todo el país se le conoce a esta variedad y goza de muy buena reputación, es el frijol que puede comercializarse mas caro.
El Maiz para elote tiene excelente calidad también, al igual que el Tomate Verde.
El Mango ha llegado a ser un muy bien fruto, se exporta la mayor parte de su producción.
Cabe dentro de esta clasificación, la disponibilidad de Agua, aunque esta va mas relacionada con todo el estado, y se le puede considerar a la región como un microclima propicio para el cultivo, pues es raro que se hielen las cosechas en el invierno y es común que en el verano la temperatura no llegue a niveles tan elevados como en otras poblaciones cercanas, ya sea en Los Mochis o en la Sierra.

b. Deporte: Solo hemos tenido dos beisbolistas distinguidos, el primero Juan Reyes, quien destacó en las distintas ligas profesionales del país y su hijo Denis Reyes, pitcher que logró fama en el beisbol de grandes ligas en Estados Unidos.
Fuera de allí, no hemos tenido deportistas profesionales; sin disciplina no se llega lejos en ninguna actividad. Incluso estos dos beisbolitas no llegaron mas alto en sus carreras, debido al amor que han sentido por la cerveza.

c. Profesionistas: De lo mas valioso que ha producido el pueblo, es la cantidad innumerable de profesionistas que viven fuera, que envían remesas al igual que los que se fueron al extranjero buscando el amercian dream.

d. Muy reducido número de delitos. Debemos de contar con el índice de violencia mas bajo del país, no ocurren asesinatos, ni asaltos a los comercios, los delitos se reducen a conducir bajo los efectos del alcohol, sería milagroso que no fuera así esto último. Recuerdo un solo asalto bancario, por allá en 1980, se persiguió a los asaltantes y uno de ellos fue abatido a tiros en los cerros donde se refugiaron tras el asalto.

e. Fidelidad de sus Mujeres: Esto si que es valioso y debe de resaltarse. las mujeres de mi pueblo son DECENTES, en toda la extensión de la palabra, lo que les falta de decencia a sus hombres, lo compensa y de sobra la Mujer.

f. Pesca: Contamos con excelentes productores de camarón en estanques denominados Cunas. Tuvimos un pueblo pesquero, llamado Jitzamuri, pero este ha quedado muy redcido, adivienen porque: Exacto por el alcoholismo. Recuerdo que en los años 70´s y 80´s los dirigentes de las cooperativas se gastaban en los prostíbulos de Los Mochis fortunas en mujeres, musica y Cerveza para no variar. Ahora esas mismas personas dan lástima, no tienen recursos ni para asistir al médico.

g. Los católicos: Pues a pesar que los sacerdordotes que han llegado a administrar la parroquia desde los años 80`s, como si fueran pagados por otras religiones ya que han hecho y deshecho con su reputación y la de la Iglesia; solo uno se salva delo anterior y fue el padre Vicente había dejado gran parte de su vida y fue transferido a Culiacán. Hemos tenido sacerdotes borrachos, mujeriegos, homosexuales, incultos, etc. Mucho nos sorprendemos del como es posible que la gente siga asistiendo a la parroquia a pesar de estos sacerdotes devaluados. Pro ello incluyo a los católicos como parte de lo mejor de la población.

h. Mi Familia: Familia de contrastes es mi familia directa, pero con virtudes muy apreciadas.

De momento no se me viene a la mente algo mas, si alguien me lee y me ayuda es bienvenido.

sábado, mayo 13, 2006

Higuera de Zaragoza (parte I)

¿Que es mi Pueblo?
Hoy en día una población inicia siendo lo que es en internet. Higuera de Zaragoza, perteneciente al municipio de Ahome en el Estado de Sinaloa, apenas figura, solo viene señalado como Sindicatura, y con nexos al ayuntamiendo de Ahome con sede en la Cd. de Los Mochis. Viene también como sede de una clinica del IMSS, y hasta allí. En los blogs, viene en 2, y solo como referencia a un paseo. Si tuviésemos que emitir que es mi pueblo por lo que viene en la WEB, ¡no es nada, ni nadie!
¿Donde se perdió mi pueblo?
Se quedó olvidado en una borrachera colectiva, pateado, aplastado como un bote de cerveza, así lo dejaron la gran mayoría de sus habitantes.
Seguramente a algunas personas les dolerá que me exprese de nuestro Pueblo así, pero es solo la verdad, y esta no peca como dice el dicho, pero incomoda.
Nuestro pueblo surgió 120, o tal vez 140 años atrás, cuando en el mundo las diferencias eran imperceptibles prácticamente en el área rural; ya existían las grandes ciudades de la actualidad, pero si se observaba a un habitante de zonas agrícolas, este era muy similar en todas partes del mundo, había grandes hacendados y muchísimos pobres, que solo trabajaban por el sustento diario, sin acceso al estudio y a doctores y medicinas.
Así transcurrieron los primeros 60 años de mi pueblo, se fincaron las casas alrededor de la plazuela, habitaron Chinos en lo que hoy es la casa de mis abuelos, y cuando esta etnia fue expulsada del estado a principios del siglo XX, las propiedades cambiaron de manos.
En los años 40, la modernización del Valle del Fuerte trajo consigo agua por medio de canales de riego, se desmontó lo que aún no se utilizaba para siembra y surgió un emporio agrícola y ganadero, decenas de familias se enriquecieron con el cultivo del Frijol, el Maíz, el Algodón, pero no fueron capaces de formar una cultura del esfuerzo. Conforme se fueron muriendo los viejos, los herederos no fueron capaces de engrandecer el negocio, lo único que hicieron fue mal repartirse las propiedades.
Los años 70´s iniciaron la decadencia, las cosechas ya no dejaban tanto, el mundo empezaba a ser mas productivo y nuestro pueblo se seguìa trabajando igual. La educación al igual que en todo el país se vino abajo, se volvió mediocre y en un lugar donde la oferta de educación era nula, pues esta vino aterrizando en el fondo de un bache, donde aún se encuentra. Hace 40 años, ser Maestro en mi Pueblo era una distinción, era ser una persona letrada y de respeto, hoy, es un borracho mas, solo que con el sueldo, si es que sele puede llamar así a las migajas que ganan, y pensión posteriormente, garantizados.
Llegan los expendios al iniciar los 80´s y de la noche a la mañana, lo bueno era traer una hielera repleta de botes de cerveza, 26 años después la mayoría de los habitantes de mi pueblo siguen tratando de acabarse toda la cerveza del mundo, no se han dado cuenta que será un imposible.
A principios de los 90´s, llega la cocaina a las narices de los agricultores, ya no solo era la juventud quien utilizó mariguana, ahora cualquier hijo de vecino se polveaba, agravando el alcoholismo.
¿Y que pasaba con la producción agrícola y ganadera? La situación empeoraba, con las aprobaciones y modificaciones a las leyes de la Reforma Agraria a fines de los 80´s, los ejidatarios empezaron a vender sus tierras, hoy en día siguen vendiendo. La tecnología se reducia a estrenar tractores Ford o John Deere, y nada mas. Las vacas que producían leche, se murieron.
En otras localidades del estado, la Fruticultura y la Horticultura crecia a pasos agigantados, en nuestro pueblo, había que seguirse emborrachando.
Alrededor de 1992, un originario del pueblo es electo Presidente Municipal, este pasa sin pena ni gloria, y como ha sido típico, ensancha sus bolsillos y los de sus colaboradores cercanos, quienes fueron vistos en mi pueblo como líderes a seguir, en lugar de haberles reprochado sus raterías y la incapacidad de haber sembrado semillas de Cultura. O cuando menos inculcar Valores. En nuestro pueblo nunca se han inculcado Valores, lo único que vale es como se le hace para fregar algo. Y el sueño guajiro es llegar a entrar en la política para robar. Ya de perdida tener un pariente político, como el caso de unos de los personajes mas flojos del pueblo, que ha podido subsistir sin trabajar en mas de 60 años de vida solo por haber sido primo del gobernador del estado.
Otro caso es el juez del pueblo, que se lleva mendigando para poder vivir. O el caso de los canaleros de la Comisión nacional del Agua que se cerró en 1992, que vendían el agua para aprovecharse del dinerito, o los Agentes de Tránsito que están solo para pedir mordidas si circulas a mas de 60 km/h en las carreteras locales.
O el caso de un personaje descarado que fue por varios años dirigente del comité de obras, que se enriqueció momentaneamente con el dinero que era para el pueblo, y que se la vivía rodeado de homosexuales.
El caso de otros trabajadores del ayuntamiento que estaban allí solo para robar y flojear. Hermano y sobrino del flojo que fue primo del gobernador.
El caso de ser Flojo en mi pueblo ya está muy arraigado, hay infinidad de casos donde el jefe de la casa no trabaja, y no ha trabajado de por vida, es increible que haya tanta flojera, se puede llegar a identificar a un Flojo de primera en cada cuadra del pueblo, lo curioso es que logran adquirir otros vicios, y se los sutentan sin trabajar, deberían de decirnos como le hacen, pues sin recursos son capaces de sobrevivir.
Así llegamos al siglo XXI, los agricultores recibieron el siglo con una espantosa cruda, los flojos de antaño se hicieron mas flojos, los loquitos del pueblo se terminaron de morir y los borrachos ya en plena madurez alcohólica siguieron borrachos.
Actualmente, si visitas nuestro pueblo es solo porque tienes algún familiar allí, de lo contrario nunca sabrás que ha existido, nunca nadie se ha preocupado por explotar alguna actividad turística, y no es por falta de bellezas naturales, es por pereza natural. Contamos con un bellísimo litoral, aproximadamente 100 km de playas vírgenes pertenencientes al golfo de california; un río atraviesa nuestro valle, con riberas preciosas; la fauna y flora es de lo mas variado, tendría que elaborse un documental de National Geographic para que los pobladores de la localidad se dieran cuenta que existe tanto que aprovechar, pero antes de este documental, alguien tendría que decirles que estan vivos.
Los que nos fuimos del pueblo ya sea para estudiar o trabajar con la esperanza de triunfar en la vida, regresamos y observamos una copia de Roma en decadencia total.
Como ya lo mencionaba líneas arriba, ya el número de homosexuales se ha incrementado desproporcionadamente, es una locura total. Anteriormente solo había 4 ó 5 jotos de renombre, dos eran sastres, uno era fayuquero, dos eran cocineros y párale de contar, ahora no sabes ni por donde te salta la bala, y ser amante de los jotos es muy redituable para una bola de flojos que se lleba quitándoles el dinerito a estos desadaptados, oviamente con una mano en el miembro fálico y en la otra mano una cerveza. Toco el tema, pues la decadencia del pueblo ha degenerado obviamente en vicios intolerables.
Quien me lea, dirá ya párale condenado, ¿a poco no hay cosas buenas? Claro que las hay, pero nadie se percata de estas, por tanto desorden y flojera que ronda por las calles de mi pueblo.
Seguiremos en contacto...

Politicas...


¿que te viene a la cabeza al leer y/o escuchar esta palabra?
Seguramente piensas en corrupción, piensas en lo malo, en robos, en personas que se aprovechan de los demás, en personas sin escrúpulos, en personas viajando a escondidas y frecuentandoo casinos en el extranjero, en personas construyendo obras de baja calidad y del bolsillo de los contribuyentes. Me imagino a la Rosario Robles, a parte de corrupta y puta, pendeja, pues se entregó en cuerpo y alma a un ladronzuelo llamado Carlos Ahumada, ¿en que estaría pensando esta Dimas moderna?
Es posible escribir cientos de libros de personas que caen en estos adejativos.
El detalle que en el mundo de habla hispana, esta palabra pretende normar a las personas dentro de sus organizaciones, que curioso verdad. Las Políticas rigen a las organizaciones, ¿que difícil verdad?
Parte de estos le escribía hoy en la semana a Enrique Canales, editorialista del periódico Reforma entre otras activiades que realiza, le señalaba que debería de dirigir un movimiento donde se le cambie de nombre a las normas que regulan a una irganización, pues es totalmente contradictorio tratar de hacerlo mediante una política, salvo que se busque aprovecharse de los demás.
Veremos que nos contesta...

Semana de viajes y visitas...


Esta semana que concluyó fue ajetreada por los viajes que concluí y las visitas de negocios que tuve. Sirven de preámbulo para los viajes que inicio mañana 14, y terminan hasta el 26 de este mes.
Estaré volando poco mas de 15 mil kilometros, entre Tijuana, México, Tampico, Monterrey, Culiacán, Hermosillo, la Paz, regresando a casa por alá el dìa 26.
De niño y de joven, mi mayor ilusión eran los viajes, me imaginaba siendo un profesionista exitoso, viajando constantemente, visitando hoteles, restaurantes, librerìas, cafés; despuès de 20 años viajando puedo decir que voy en camino.
La semana pasada recapacitaba en algo curioso al estar rentando un automovil en Monterrey, ante la extrañeza reflejada en el rostro de quien me atendìa:
Estaba en Monterrey, la direcciòn de la empresa para la factura era del DF, mi licencia del estado de Sinaloa, mi identificaciòn del estado de Sonora, mi celular del estado de Jalisco y mi domicilio particular del estado de Bja California. Algo asì como que de todos lados y de ninguno. Menos mal que mi familia está totalmente de acuerdo en ello, esto me evita toneladas de estress.
Junio promete igual número de viajes, a mitad de mes, cumplir un sueño mas y es conocer Europa, me he tardado poco mas de 40 años en realizar este viaje, pero así son las cosas, no llegan antes ni después, sino a su debido tiempo.
Normalmente cuando no entendemos este asunto de los tiempos, nos complicamos la existencia, algunas personas son expertas en complicarse la vida, otras son expertas en simplificar el día a día, obteniendo muchas satisfacciones, en lo personal me considero del segundo grupo.
También he confirmado lo que escriben bastantes autores, y se refiere a que la gente se lleva atesorando un sin número de cosas, terminado por el dinero, y como dicen por allì, este es un excelente siervo, pero un malísimo amo. Normalmente el pretexto es guardar algo para la vejez, para los malos tiempos, como si la vida puediese ser sin estas premisas. Vamos en camino a hacernos viejos y los malos tiempos deben evitarse, eludirse con gracia de torero, ¿quien nos asegura el día de mañana?, ¿que razón tendría no darnos gustos todos los días? y lo que es mejor, darle gusto a nuestros seres queridos .
Tengo amigos, o examigos mas bien, que guardan y guardan, y nunca han dosfrutado regalar algo a sus padres que verdaderamente valga la pena, le dan migajas, no se imaginan lo placentero que es dar, y volver a dar, ya que sería una tristeza enorme llegar a un punto donde tengas mas de lo que ocupes y ya no tengas a quien dárselo, o lo que es peor que te vayas de este mundo con una cuenta de banco abultada, que desperdicio de vida sería.
Lo único importante que hay que atesorar es el cariño de quienes verdaderamente te quieren, de quienes te dieron sin restricción al grado de mal criarte, pero con un solo interés, hacerte felíz. Que dicha los tenemos los que hemos contado con este cariño.
Seguimos en contacto...

domingo, mayo 07, 2006

Convivio en Presa Cerro Prieto, Linares, N.L.


Ayer sábado participamos en el convivio que la fuerza de ventas de nuestra sucursal Monterrey organizó en la Presa Cerro Prieto, misma que se ubica en el municipio de Linares, Nuevo León, a 20 kilometros aproximadamente de la población del mismo nombre.
La sucursal tuvo cambio de Gerente esta semana, por lo que el convivivo aunque se había concertado semanas antes de tomarse la decisión del cambio, fua aprovechada para despedir al gerente que teníamos aquí.
La mayoría de los representantes de venta, así como los supervisores asistieron con su familia inmediata, del departamento administrativo solo la encargada de crédito y cobranza asistió con sus hijos.
El jefe de almacén, quien esta por salir de la empresa por su falta de sentido de equipo, asistió, luego se puede observar que la sucursal esta organizada en grupitos, situación dañina y nuestro nuevo gerente está consciente de este problema y trabajaremos en ello.
Llegamos a eso de las 6 de la terde, después de un recorrido de dos horas desde la ciudad de Monterrey, día caluroso y nos tocó que lloviera a mitad del camino. La temperatura a la salida de Monterrey rondaba los 37°C, al llegar a la presa el calor había descendido a los 32°C, hacía viento y estaba seminublado.
Por la noche, después de armar el campamento, se organizó una carne asada para todos los asistentes, a pesar de que había un solo brasero funcionando, todos comieron muy bien, no faltó nada.
Mas tarde la gente se divirtió tomando cerveza, jugando dominó y algunos escuchaban música reunidos en grupitos, donde desgraciadamente beber cerveza era los mas interesante. Por lo general en todo el país se repite esta historia, no se puede programar algún evento que no gire entorno a tomar bebidas alcoholicas, que trsiteza.
Me acosté a eso de las 11:30 de la noche, aproveche que colocaron una hamaca en la palapa y se la pedí al propietario; hacía bastante que no dormía incomodo, por un lado las luces, y eso de acostarse en un lugar donde no se pueda estar dando vueltas uno, es por demás incómodo, pero como las noches de campamento se van volando, mas temprano que tarde, estaba amaneciendo.
De allí nos fuimos a Linares a buscar un café recién hecho, lo encontramos en una tienda OXXO, confieso que nunca fui partidario de comprar café en estas famosas tiendas de conveniencia (en México ya hay como 5,000), pues prefiero otras opciones que tenemos en Tijuana, tales como las tiendas ampm, o las cafeterías Devolada, pero en un domingo a las 7 de la mañana y con muchas ganas de probar un café colado, este me pareció estupendo. Pasamos como 1.5 horas allí tomando café y platicando con nuestro nuevo gerente de Monterrey y el nuevo gerente de ventas, hay tantas cosas que poner en orden, y lo correcto es motivarlos a que lo hagan.
De la tienda nos regresamos al campamento, y decidí despedirme para regresar al Hotel aquí en Monterrey donde me encuentro desde al medio día, descansando y contestando correos, y donde aproveché para redactar estas 27 Letras...

lunes, mayo 01, 2006

Dia del Boicot...


11:35 a.m. ¡Chale, no se vale! Con estas palabras me encaró un joven manifestante en el cruce fronterizo de Tijuana. Decenas de manifestantes en este día se agrupaban gritando en la línea divisoria entre nuestro país y los Estados Unidos, línea compuesta por pequeñas medias burbujitas amarillas incrustadas en el pavimento. Me encontraba tratando de cruzar hacia San Isidro California, era un día soleado y la temperatura de 21 grados centígrados hacía mella en los rostros de los agentes de inmigración de los Estados Unidos, estos hacían señas a los automovilistas para que se apresuraran, empezaban a cerrar las puertas del lado derecho. En el lado Mexicano ya los policías de Tijuana marchaban hacia los manifestantes.
Durante toda la mañana se observó en la televisión un pequeño flujo constante de vehículos cruzando, aproximadamente un 5% del tráfico de un día normal, en el radio cada 15 minutos anuncian el flujo vehicular y en cada mención señalaban cruce fluido.
Cuando llegamos a las tiendas que conforman el Oulet Las Américas, éramos muy pocos compradores, en una tienda de maletas donde compré la que necesito para mis constantes viajes, el dependiente me comentó que la venta estaba bajísima, que era su segundo cliente en ya medio día de trabajo.
Otras tiendas en la avenida principal de San isidro se observaban cerradas. Había una movilización de policías de varias corporaciones
A nuestro regreso, una hora después, ya el cruce estaba suspendido por los manifestantes, y decenas de automovilistas se veian impacientes, algunos se habían bajado de su unidad. Una Van blanca hacía maniobras tratando de cruzar un pequeño camellón y se atoró por lo que el ruido y el humo que despedía se confundía con los gritos en cuestión.
Mas tarde el parte de la policía local anunció que se habían detenido a 5 manifestantes, por escandalizar y perturbar el orden público, uno de ellos golpeó a un policía arrojándole una botella de agua. Se informó que las 5 personas detenidas fueron puestas en libertad previa amonestación por parte del juez.
El tráfico en las calles de Tijuana fue elevado, considerando que es día festivo por la celebración del día del trabajo. Las marchas sindicales de antaño, el discurso pasado de moda del presidente municipal priista y sus declaraciones que resultan ofensivas en un país que se rebela ante estos actos antidemocráticos, en un país que no necesita este tipo de discursos, en un país que necesita organizarse para progresar.
Considero que el Boicot tuvo su impacto negativo en el comercio del lado americano, y espero que no se repita, ni los San Dieguinos son responsables del problema en curso, ni es la forma de presionar, hay otras formas que deben de explorarse, dañándonos así no iremos a ningún lado.

domingo, abril 30, 2006

Mañana UN DIA SIN MEXICANOS...




Es la tarde de este domingo 30 de abril 2006 en Tijuana, la víspera de Un Día sin Mexicanos. Se siente en el aire la expectación por el 1 de Mayo en la frontera mas importante de México.
A raíz de la convocatoria en Estados Unidos de los inmigrantes No Sajones para que en ese día no se comercie, de este lado de la frontera el movimiento ha prosperado, muy seguramente influenciado por la efervescencia política del momento.
Así mismo, ¿que tanto habrá influido la falta de liderazgo del presidente George W. Bush? Seguramente bastante, pues no dimensionó la gravedad del problema, un movimiento de esta naturaleza no se debe permitir, se tiene que negociar y lograr tranquilizar el conflicto, de lo contrario emerge una corriente que tomará fuerza y que en aras de mejorar la situación de cientos de miles de inmigrantes ilegales, magnificará a líderes que en condiciones normales no hubieran destacado.
En este momento me encuentro cenando unos deliciosos frijolitos recién cocidos, aderezados con salsa Huichol y acompaño la comida con una Pepsi ligth. Y si vemos la infinidad de taquerías de esta ciudad, encontraremos a los comensales acompañando la cena con una Coca Cola, o un Sprite. No podemos separar lo mexicano de lo americano.
La gran mayoría de las familias se han movilizado en un auto fronterizo, que viene de Estados Unidos y normalmente son autos de desecho, a un precio que no es posible conseguirlos en el interior del país, la ropa que visten también proviene de USA, yo mismo estoy escribiendo en una laptop americana, sin Ñ en el teclado.
Nuestra Cultura ya no es concebible sin nuestro vecino, estamos hechos a su forma de vida y el "american way of life" es parte de nosotros. México desde su fundación, como colonia de España al principio, nunca ha tenido vida propia, estamos acostumbrados a depender del exterior, no somos capaces de tomar decisiones que nos atañan únicamente a los mexicanos, somos Dependientes Compulsivos, y seguiremos siéndolo pues no tenemos la capacidad de Organizarnos positivamente, todos nuestros movimientos tienen génesis en un problema explícito, a diferencia de otros países que se han organizado para progresar.
¿Que se vive en el país en este momento? Los sindicatos paralizando el Distrito Federal, solo con el fin de seguir manteniendo sus privilegios ilícito para sus dirigentes; para seguir exprimiendo a la clase trabajadora y robándonos a todos los mexicanos los recursos e iniciativas necesarias para progresar. En otras partes del país se han desatado una serie de asesinatos relacionados con el tráfico de drogas, y en todo el territorio nacional, tres candidatos se pelean por la silla presidencial, en pocas palabras por Circo no le buscamos.
Regresando al inicio de este escrito, ¿como se observará el cruce de personas y automóviles mañana hacia los Estados Unidos? ¿Que tan solidarios serán los Tijuanenses mañana? Estas y muchas interrogantes mas tendrán su respuesta dentro de 8 a 12 horas?

domingo, abril 23, 2006

Lo que no tuvimos nosotros...



Ayer sábado contestaba una llamada en Casa, me preguntaba mi interlocutor que si que hacía, a lo cual le señalaba que estaba ocupándome en sacar de la cochera la nueva cuatrimoto de mis hijas, a lo que me contestó: "que diferente son las cosas, damos a nuestros hijos lo que no tuvimos de pequeños nosotros". Muy cierto...
Hace unos meses comentaba en este blog, que le había comprado a mi hija menor su primer computadora, a la edad en la que yo me desvivía por una bicicleta nueva, ni me imaginaba que años después las cuatrimotos serían "indispensables" en un hogar, por eso nunca tuve el deseo de una, simplemente no existían por allá en 1974, y si existían pues no salían aún en TV, esta era el principal y único contacto con el exterior. Y conste que ver TV era solo para recién entrada la noche, en la tarde no había programas que nos llamaran la atención, y además nos llevábamos ocupados en actividades al aire libre, muchas veces descalzos, era tan común que muchos de mis compañeros de clases en aquellos años de mi pueblo utilizaran su único par de zapatos solo para ir a la escuela, no para "maltratarlos" jugando, así que yo también empatizaba con ellos, quitándome mis zapatos y corría descalzo, recuerdo que en el verano las banquetas o la tierra al sol me quemaba las plantas de los pies, pero como todos los demás se aguantaban, pues yo no me quedaba atrás.
Hoy domingo fuimos a la Playa a estrenar la cuatrimoto en la arena, ya que viernes y sábado fue usada por mis hijas en las calles aledañas a nuestra casa, me complació ver que mi esposa la disfrutó también, nos la pasamos muy bien.

domingo, abril 16, 2006

Rutinas


Somos rutinarios por excelencia, pero cuando se trata de rutinas positivas, dejamos de serlo.
¿Porque somos tan indisciplinados? Si sabemos que hacer ejercicio diariamente nos hace saludables, ¿porque no lo hacemos constantemente?
Este día me levanté con un deseo enorme de seguir una rutina de ejercicios y de mejores hábitos de vida.
Haré todo lo que esté a mi alcance para continuarlo.
Caminar mas de 1/2 hora al día, utilizar pesas y otro tipo de aparatos de gimnasio, consumir jugos naturales, ya sea naranja y/o toronja, una capsula de ajo al día para fortalecer mi sistema cardiovascular, alejar las grasas y los azúcares, junto con las harinas de trigo.
Si es tan fácil decirlo, pero tan díficil conseguirlo.
Hay que seguir intentando TODOS LOS DÍAS. Voy a tratar de poner en práctica el sistema que utilizan otras agrupaciones para retirar vicios, y es UN DÍA A LA VEZ, enfocarme en este día em cumplir esta nueva forma de vida.
Ya veremos!!!

Regreso




Esta semana me ha permitido salir un poco de la rutina, pues he aprovechado el viaje de trabajo a Hermosillo y Los Mochis, para tomar un break de 3 días en la playa.
Regresar a mis orígenes es lo que hice esta semana, fui a la Playa donde conocí a muy temprana edad el Mar y donde mi Madre conoció el Mar también, y donde ha disfrutado la Semana Santa desde que ella nació, fue un viaje 110% familiar, el mismo lugar donde ha ido mi Familia los últimos 66 años, que curioso ya que la empresa para la que trabajo se fundo en la misma fecha en la que mi Abuelo materno empezó a visitar San Juan, Ahome, Sinaloa.
Caminar por la playa fue medicinal, respirar oxigeno puro, recibir el sol, dormir con el arrullo de las olas, pisar la arena descalzo, todo, todo fue una delicia.
Emprendimos el regreso antes de tiempo, por cuestiones de mi trabajo, pero con la pila bien cargada, como decimos coloquialmente después de haber tomado un buen descanso.
Me hubiese gustado haberme olvidado un día de mi trabajo, pero ya me di cuenta que eso es Imposible, nunca olvidamos nuestro trabajo desde que este se vuelve Importante, pienso que solo se podría olvidar momentaneamente si no nos complaciera o estuviesemos muy adisgusto, pero tengo la fortuna y la Bendición de Dios, de poseer un trabajo muy completo. Este me permite formar a mi familia, invertir en mi (nuestro) retiro y pasarnosla muy bien.
Abril empezó a mitad de mes se podría decir, mes difícil porque se atraviesa la Semana Mayor, pero deberá ser muy producto, ya mi equipo se encuentra mas Identificado y Presionado para luchar por el número mensual.
Bienvenido este mes corto...

miércoles, marzo 29, 2006

29 de marzo del 2006


Uff, día tremendo.

Todo empezó cuando por equivocación mando un correo a una persona de nuestro corporatvo, quejándome de un problema que ya absorvió este primer trimestre. Utilicé palabras muy altisonántes confiado que ese correo solo circularía dentro de nuestra empresa, cual sería mi sorpresa cuando me reclaman que el correo llegó hasta la cima del corporativo de nuestro proveedor, por descuido el correo llevaba la dirección de una persona de nuestro proveedor...

Vaya lío, es un aprendizaje doloroso, pero al fin aprendizaje...

uff!!!

lunes, marzo 27, 2006

Un marzo con poca escritura


Y no es porque no haya habido que escribir, realmente fue un mes muy movido, literalmente hablando. Estuve 3 veces en el D.F., nos fuimos de camping a San Felípe, cruzando la Laguna Salada en el Jeep. Estuve 3 veces en Monterrey, 2 veces en Tampico, 1 Vez en Culiacán, 1 Vez en Torreón, 1 Vez en los Mochis, uff!!! Vaya que se movió el kilometraje y el altímetro.
Mes con muchos compromisos de Venta, mes de 5 semanas en mi trabajo, mes de cumplir planes, y sortear situaciones no contempladas.

En fin, el balance indica avance, franco avance.

Saludos...

domingo, febrero 05, 2006

Recorrido en Metro del DF





Este día, decidí visitar la Villa, lugar obligado de este México, para los que veneramos a la Virgen de Guadalupe. Me pareció muy interesante hacer el recorrido desde el hotel en el que me hospedo en este viaje, utilizando el popular Metro. Por la muy módica cantidad de $2 pesos se puede recorrer la vasta red de estaciones que cubre prácticamente toda la ciudad. Una vez que uno sale a la calle, y regresa al metro hay que pagar otros $2 pesos, pero se puede cambiar de tren una y otra vez sin necesidad de pagar, y de esa forma se van haciendo conexiones hacia puntos que el tren original no cubre.
Los que somos del un estado distinto, o del interior, como nos etiquetan los habitante del Distrito Federal, en un principio nos hemos quejado del subsidio que se otorga a este medio de transporte, pero imaginar la vida del DF ya en este 2006 sin el Metro, sería prácticamente imposible.
Por estas arterias, unas veces subterraneas, otras veces colindantes con las principales avenidas de la ciudad, se transportan diariamente cientos de miles de capitalinos, y no puedo imaginar como hacerlo por otro medio sin colpasar a la Urbe. Por ello si considero que bien vale la pena el subsidio en el boleto, de otra forma no se podría.
Llama mucho la atención la cantidad de vendedores ambulantes, la mayoría de estos ofreciendo productos "piratas" y todos formando parte de esa ya tan socorrida economía informal de este país. Es lamentable que a la vista de las autoridades se infrinja la Ley de esta forma, nos hemos acostumbrado a vivir en un chiquero, ya la mierda del día a día forma parte de nuestro cuerpo, no como agente externo extraño, sino como parte del cuerpo que asimila lo ilícito.
¿Tendrá arreglo algún día esta actividad? Lo dudo, ya que seguimos embarrándonos cada día mas. De poco sirven los comerciales que se observan en la T.V. o se escuchan en la radio, todos estos buscando un México mejor, dentro de la Ley, es denigrante que nuestros políticos, causantes en gran medida de esta corrupción, se exhiban día a día cometiendo atropellos a las leyes de todo calibre posible y mas.
En este país no es suficiente con exhibir a un político corrupto en la red nacional de televisoras, para que se le repudie, en este país se premia a los que roban con ingenio, bajo la premisa: "al fin y al cabo este dinero no es de nadie, y si no lo robo yo, vendrá otro mas vivo a hacerlo". Hágame Usted el favor, ¿será posible? claro que lo es, es el pan de cada día...

domingo, enero 29, 2006

29 Enero - Feliz Año Nuevo (Chino)


Este día, para conmemorar el año nuevo chino, por cierto año del Perro de Fuego, nos fuimos a la montaña, en un grupo de Jeeps. Nos reunimos a las 7 de la mañana aproximadamente 30 carros 4x4, éramos Jeeps, Cherokes, Yoyotas PickUp´s, Blazers, Broncos, Sonoras, etc.
La travesía de ida, fue adrenalina pura, corriendo por brechas entre el monte, aproximadamente 60 km, de recorrido a velocidad de 80km/hr, que cuando son en caminos pavimentados es despacio, pero en brechas es como ir corriendo el rally París-Dakar. Me fui a la cabeza del grupo apoyado por mi GPS, el cual me iba señalando el camino, que previamente recorrimos a principios de año, era tremendo ir por un camino muy angosto de terracería tratando de conservar la delantera, hubo bastantes curvas donde el Jeep derrapó, por poco nos estampamos con un árbol en la primer curva cerrada y se pudo salir avante gracias a que no hubo nervios en ningún momento, fue como decía al principio de este párrafo: Adrenalina Pura, prohibido este recorrido para cardiacos y/o nerviosos.
Llegamos a la Laguna Hanson, y cabe señalar que para no haber ido nunca en mi vida, ir dos veces en este mismo mes de enero, ha sido la locura. Estuvimos un par de horas en ese bello lugar, atravesamos por un costado de esta, no hubo una sola parte del Jeep que no se hubiese llenado de lodo, y no solo lodo, algas de la laguna, además de ese olor tan conocido de agua podrida, estancada.
Javier, debe haber pasado por ratos de nervio, pero no lo demostró, disfrutó al igual que yo el paseo.
Decidimos terminar la excusrsión en grupo y nos dirijimos a Ensenada, a donde llegamos a las 4 p.m., nos esperaba un puesto de unos deliciosos tacos de pescado empanizado, que placer. después de nuestros respectivos 4 tacos y una coca bien fría, nos fuimos a ver las labores de rescate del barco varado, del cual escribí a finales de diciembre. Se ha avanzado, ya que han deslizado la proa del barco hacía el mar, pero nos comentaba un policia de playa que el casco de la nave se daño, y ha empezado a fugar combustible, y la contaminación a la playa ha empezado.
Nos regresamos a Tijuana, y al pasar por los arenales, observamos un pick up atascado y con problemas, por lo que decidimos ir a su rescate, 15 minutos después íbamos a toda marcha sobre las grandes dunas de la localidad de Primo Tapia, llegamos al lugar cuando el rescate por parte de un pick up estaba por finalizar.
Salimos de los arenales y enfilamos rumbo a casa, y llegamos a las 7 de la tarde...Nada mal en ese viaje de 12 horas, que consistió en brechas, montaña, playa, arena y carreteras...
Buen año, valió la pena la llegada de este año, ahora nuestros mejores deseos para que este sea el mejor de nuestras vidas, pero no tanto como el 2007...
Salud!!!!!

sábado, enero 14, 2006

Esta semana



Esta semana ha sido de viajes por el centro del País. Desde el martes que salí de Tijuana rumbo a Guadalajara, hemos estado visitando las sucursales del Bajío para la emresa en la cual trabajo.
Ha sido un viaje de negocios completamente, desde que iniciaba el día hasta que terminaba a media noche, solo asuntos de negocio.
De Guadalajara volamos el jueves en el avión de nuestro Director a la Cd. de Aguascalientes, por la tarde volamos a Celaya. El viernes salimos de Celaya rumbo a Morelia y por la tarde, nos fuimos a León a dejar a un compañero y volamos a la Cd. de México.
Fue una semana muy interesante, inició en GDL algo apretada en la revisión del negocio, pero las demás revisiones fueron placenteras.
Esta semana sirvió para despedirme de mis compañeros de la Región Bajío, pues la he entregado a mi compañero de la Región Norte, quien a su vez esta próxima semana me entraga sus sucursales de esa región, ahora estaré trabajando en las regiones Pacífico y Norte, mas o menos la mitad del territorio del País.
Espero de todo corazón tener un excelente año en esta nueva región, trabajaremos duto para obtener esos resultados.

domingo, enero 08, 2006

Otras fotos tomadas en la Laguna Hanson


Laguna Hanson


Este fin de semana fue estupendo, nos fuimos a acampar con algunos compañeros de la oficina. El lugar que escogimos se llama Laguna hanson, y se ubica en la sierra de Baja California Norte, a 67 Km. hacia el sur del poblado La Rumorosa. Esta dentro de la reserva ecológica del Parque Nacional Constitución. Esta a una altura de poco mas de 5,200 pies sobre el nivel del mar, lo que lo hace un lugar fresco en verano y muy frío en invierno, la noche del viernes 6 de enero que fue cuando llegamos, la temperatura bajó a -6 grados centígrados, y no se aguantaba el frío ni en las bolsas de dormir.
La foto que se adjunta es el amanecer del sábado 7, por la mañana realizamos una caminata de 2.5 horas, en los alrededores de la laguna, misma que hizo posible la buena digestión del pozole rojo que nos desayunamos, este fue preparado por Manuel Rivas la noche anterior después de la cena. Era extraño escuchar en un lugar remoto una licuadora batiendo chiles rojos para preparar el guisado, esta funcionaba con un convertidor de corriente, hace algunos años ni pensar en llevar una licuadora a un campamento, salvo que se llevara un generador portatil.
Días previos a la salida, nos fuimos a comprar las casas de campaña, Javier y Ramón Humberto optaron por una tienda de 17 dólares cada quien, que señalaba que era adecuada para 2 personas, lo que no se fijaron que esas dos personas debían de ser tamaño junior, ya que al momento de instalarlas se dieron cuenta que solo en pocisión fetal podrían dormir allí, fue una de las cosas mas chuscas del paseo.
Con esta acampada damos por completa la carga de las pilas, ahora si, a trabajar fuerte y con buenos resultados los 12 meses que tenemos enfrente, estos resultados y el excelente clima laboral que lograremos, serán la sinergia que necesitamos para que el 2006 sea un mejor año que el pasado, que vale decir fue bueno.
Vengan esos excelentes resultados!!!!!

domingo, enero 01, 2006

My Toy

Reloj

Año Nuevo, Vida Nueva...


¡Empezamos el 2006!
En el primer minuto la llamada a Casa de mi abuela, donde estaba mi Madre y mi hermana menor. Dimos y recibimos los mejores deseos para este año que inicia.
Hoy por la mañana, a eso de las 6, el primer jugo de naranja, recién hecho, fresco, exquisito, luego descansar otra hora mas e irnos a caminar. Previo a la caminata la llamada a Casa, para saludar a Tanino y desearle lo mejor en este año.
A resultado una caminata estupenda, de 1 hora aquí en "nuestro" parque, este que nos queda al lado de la casa. Una caminata digna de un Inicio de Año.
En la pasada feria del libro de Guadalajara, que se celebró entre el 26 de Noviembre y el 4 de diciembre, tuve la oportunidad de comprar entre otros tantos libros, un pequeño ensayo llamado "El arte de Caminar", sus autores William Hazlitt y Robert Louis Stevenson. Es el volumen 11 de la colección PEQUEÑOS GRANDES ENSAYOS. Los títulos originales de este pequeño libro se llamaron en su idioma de origen: On Going a Journey y Walking Tours, y se le ocurrió a Hernán Lara Zavala el título mencionado al inicio de este párrafo.
William Hazlitt (1778 - 1830) vivió en Inglaterra, igual lo hizo Stevenson (1850 - 1894).
El ensayo de Hazlitt inicia así: "Una de las cosas mas placenteras del mundo es irse de paseo, pero a mí me gusta ir solo. Sé disfrutar de la compañía en una habitación, pero al aire libre me basta la naturaleza. Nunca estoy menos solo que cuando estoy a solas".
Vaya pluma de mi tocayo, que manera de señalar la última frase "Nunca estoy menos solo que cuando estoy a solas" esa si es una soledad fructificante, esas soledades donde pensamos cosas importantes, como lo es el inicio de un año nuevo. O esa soledad cuando estamos pensando en un gran proyecto y a la vez nos acompañan los nombres de las personas involucradas que se van plasmando en un papel, o en la pantalla del ordenador.
Stevenson escribe y le leemos en la segunda página: "Ahora bien, una excursión a pie, para disfrutarla debidamente, debe hacerse a solas. Si se va en grupo, o incluso en pareja, ya sólo de nombre es una excursión; es algo distinto, mas bien de la índole de un picnic. Una excursión a pie debe hacerse a solas, porque la libertad es esencial; porque se debe ser capaz de parar y reanudar el viaje y seguir en ésta o en aquella dirección conforme nos lo dicte nuestro capricho y porque se debe llevar nuestro propio paso, ni trotar al paso del maratonista, ni acoplarse al paso de una muchacha. Además, se debe estar abierto a todas las impresiones y permitir que nuestros pensamientos adopten el color de lo que vemos; se debe ser como una flauta para cualquier viento".
Simplemente deliciosa esta lectura, como de una actividad tan sencilla podemos obtener un ensayo de esta naturaleza.

Año nuevo, Vida Nueva. ¡Viva el 2006!